¿Quieres descargar Balena Etcher, también conocido como Etcher? Es un software de código abierto y multiplataforma que permite crear fácilmente unidades flash USB de arranque. El objetivo principal de este software, era desarrollar la mejor solución para escribir una imagen del sistema operativo en una unidad flash USB.
Podrás visualizar las imágenes de sistemas operativos como Windows o MacOS. Los archivos de imagen del sistema operativo tienden a tener un formato de archivo ‘.iso’, ‘.img’ e incluso ‘.zip’. Con el software Etcher, puedes grabar fácilmente este tipo de imágenes del S.O. en tarjetas SD o memorias USB, eliminando el problema de realizar pasos largos y confusos.
A la compañía Balena, no sólo se les conoce por Etcher, sino también por otros productos como openbalena, balenaOS y balenaEngine, entre otros. El software Etcher surgió para resolver la complejidad de escribir imágenes en dispositivos extraíbles, como una tarjeta SD o una memoria USB. Como no había productos que existieran antes que se ajustaran a las necesidades del mercado, era una oportunidad que el equipo de Balena aprovechó para innovar. Ahora, veamos lo que Etcher tiene para ofrecernos.
Contenidos
¿Cuales son las ventajas de usar Etcher?
A continuación se describen los principales beneficios que puedes obtener con Etcher.
Entorno portátil
Con Etcher, puedes generar un sistema operativo portátil que sea seguro al montarlo en otro ordenador. Esto te permite manejar un entorno desde cualquier ordenador. De la misma manera, también es seguro desmontarlo cuando decidas quitarlo. Ningún dispositivo de almacenamiento se desperdiciará, ya que el dispositivo también puede ser formateado de nuevo a su estado original.
Elimina las entradas erróneas
La interfaz de Etcher proporciona simplicidad y sofisticación. Es básica y poderosa para sus usuarios. Las tareas sencillas ayudan a eliminar los destinos de almacenamiento corruptos, las sobreescrituras no deseadas y otros casos habituales con los que se encuentran los usuarios. Además, elimina la complejidad de esta tarea. Y esto hace que sea más eficiente y menos frustrante a la hora de utilizarla.
Disponible para todos
El software Etcher está disponible en todas las plataformas; Windows, MacOS, e incluso Linux. Esto elimina cualquier problema entre plataformas. Es un software de código abierto que puede ser redistribuido e incluso mejorado con más colaboradores. Ya que está hecho con HTML, JS, node.js y Electron, los desarrolladores de cualquier área pueden unirse para mejorar el producto.
Actualizaciones periódicas
Etcher ha demostrado ser un software fiable para los usuarios finales porque es realmente rápido y fácil de usar. Con muchos usuarios que parecen depender de él, Balena ha considerado crear una hoja de ruta para este producto manteniéndolo al día con sus actualizaciones. Sólo se puede esperar más con Etcher Pro, para proporcionar más características esenciales para sus clientes.
Requisitos básicos para ejecutar Etcher
Como te he comentado más arriba, Etcher es un software multiplataforma. Y por lo tanto funciona con todos los sistemas operativos, incluyendo Windows, Linux (Ubuntu), MacOS, y Raspberry Pi. Los desarrolladores no mencionan ningún requisito específico del sistema que tu ordenador tenga que cumplir para ejecutar y usar Etcher.
Eso sí, debes entender Etcher es capaz de soportar los siguientes formatos de archivo:
- ISO
- IMG
- ZIP
- DMG
- DSK
- RAW
- XZ
- BZ2
- HDDIMG
- GZ
- ETCH
Descargar Etcher
Para empezar, nosotros te recomendamos descargar la aplicación Etcher desde su página web oficial. Para que no tengas que preocuparte, los botones que tienes más abajo de descarga apuntan directamente a la web de Balena (web oficial). De esta forma, puedes reducir el riesgo de descargar versiones defectuosas. Aunque el software se distribuye libremente y se puede ver en muchos otros sitios web, siempre será la mejor opción hacer la descarga desde la página oficial.
Nombre del programa | Etcher |
---|---|
Versión | Etcher 1.5.86 |
Última actualización | 2020.05.06 |
Peso del Software | 130 MB |
Requisitos mínimos | Windows 7 o superior |
Link de descarga | balena.io/etcher/ |
Dentro del sitio web, deberías poder ver una selección de paquetes de software. Puedes elegir descargar la aplicación compatible con tu sistema operativo, ya sea Windows, Mac o Linux.
Este podría ser Etcher para MacOS, Etcher para Linux, Etcher para Windows, así como Etcher para Raspberry Pi. Simplemente pulsa el botón «Descargar» para empezar a descargar el instalador de Etcher en tu ordenador.
¿Cómo instalar Etcher en tu ordenador?
La aplicación es un software libre y de código abierto. Esto significa que es gratis. Cuando te hayas decidido por tu paquete de software preferido, simplemente elige la carpeta de destino y tu descarga debería comenzar. El paquete descargado viene como un archivo zip que es mejor que un archivo automático (.exe) o ejecutable.
No es intrusivo, y tendrás control sobre cómo hacerlo. También tienen una versión portátil conocida como Etcher portable, que puede ser usada directamente sin necesidad de instalación.
Usar Etcher por primera vez para escribir un archivo de imagen
Cuando se trata de comparar Etcher con otros programas que realizan la misma función como Win32diskimager, la primera mejora notable que podemos ver es el hecho de que la interfaz de usuario de Etcher es muy fácil de usar y tiene una gran versatilidad. De hecho, la interfaz de usuario de Etcher es una de las más sencillas que se pueden encontrar.
Cuando abras Etcher por primera vez, se te presentarán tres opciones que te permitirán conocer los pasos que debes seguir antes de que puedas crear con éxito tu unidad de arranque. No todos los programas que ofrecen esta capacidad tienen algo tan sencillo, ya que suelen tener una larga lista de instrucciones a seguir. Pero con Etcher, no hace falta mucho para darse cuenta de cómo funciona. Esto prácticamente no deja lugar a errores cuando se trata de usuarios con poca experiencia informática, ya que no hay posibilidad de encender accidentalmente un ajuste por error.
Pasos para crear una unidad de arranque USB con Etcher
El uso principal de Etcher es escribir imágenes en el dispositivo extraíble. Eso sí, no todas las imágenes del sistema operativo se pueden grabar con Etcher. Por ejemplo, es posible que con el sistema operativo Windows se requiera el uso de otras tecnologías para algunas imágenes de este S.O. Sin embargo, con Raspberry Pi, Etcher puede flashear directamente el SO, soportando el arranque por USB.
Ahora, veamos lo fácil que es crear un USB de arranque con Etcher.
- Prepara tu medio de almacenamiento (tarjeta SD, unidad flash USB) y conéctalo a tu ordenador. Asegúrate de que tenga suficiente memoria para la imagen de tu sistema operativo.
- Abre el software Etcher y elige el archivo de imagen del SO que quieres poner en la unidad de almacenamiento.
- Selecciona el dispositivo de almacenamiento extraíble para el destino del archivo. En caso de que hayas conectado más dispositivos al ordenador, puedes elegir el dispositivo de almacenamiento preferido. Tén en cuenta que Etcher formateará el almacenamiento de forma limpia antes de que se pueda escribir la imagen del SO. Por favor, comprueba si tienes archivos importantes en el dispositivo antes de usarlo.
- Pulsa el botón del flash. Esto iniciará el proceso de escritura del archivo en su dispositivo extraíble. También puede tardar un poco en procesarse. Todo lo que tienes que hacer ahora es esperar a que termine.
- Por defecto, la validación también se realizará después de completar el proceso. De nuevo, en este caso, no hay nada que hacer más que esperar. En caso de que no quieras realizar esta tarea la próxima vez, puedes desactivarla en la Configuración.
- Una vez completado, puedes elegir entre flashear otra imagen del sistema operativo o cerrar el programa.
¿Merece la pena descargar Etcher?
La aplicación Etcher es conocida por su simplicidad. Con su diseño compacto y elegante, te entusiasmaría usarlo como software de utilidad. Los desarrolladores de esta aplicación fueron capaces de dar un toque moderno a través de su diseño de interfaz de usuario plano y despejado. Lo que hace que esta aplicación destaque es la compatibilidad entre las diferentes plataformas. A diferencia de algunos de sus competidores que están atados a un sistema operativo, el software de Etcher puede cubrir más desde Microsoft Windows, Linux OS, y Apple macOS.
Por ejemplo, un software conocido como Rufus sólo funciona en PC con Windows. Los usuarios de Mac tienen que instalar Windows usando Bootcamp o VMWare Fusion para usar Rufus. Además, Etcher sigue siendo una aplicación gratuita y de código abierto que permite realizar las mismas funciones para convertir su dispositivo de almacenamiento extraíble en una unidad de arranque.
Hay más cosas que le esperan de Etcher, dada su agresividad para actualizar e innovar continuamente. Con la versión de Etcher Pro, el producto está introduciendo la capacidad de soportar el flasheo en múltiples dispositivos de almacenamiento simultáneamente. Etcher es uno de esos que están un paso por encima del mercado. ¿Te ha sido útil esta guía para instalar y descargar Etcher? ¿Tienes alguna duda o problema? ¡Te leo en los comentarios! 🙂