¿Quieres hacer una copia de seguridad de tu WordPress sin ningún plugin? ¡Bienvenido! Te explicaré cómo hacer una copia de seguridad desde la línea de comandos de tu sitio web creado en WordPress.
Antes de nada, comentarte que voy a dividir el proceso en 2 partes: La primera es la copia de la base de datos, y la segunda, la copia de los archivos. ¡Comenzamos!
Copia de la base de datos de WordPress
Para empezar a realizar el backup de la base de datos, debemos tener en cuenta que necesitamos tener acceso al servidor donde se aloja la misma, por lo que te harán falta los siguientes datos de conexión de la base de datos:
- dirección del servidor
- nombre de la base de datos
- usuario
- contraseña
Si no sabes como conseguir esta información, puedes recurrir a leer el archivo ‘wp_config.php’ y así te servirá para la posterior automatización del proceso. Lo puedes hacer de la siguiente forma:
cat /var/www/wp-config.php | grep DB_
define(‘DB_NAME’, ‘basededatos’);
define(‘DB_USER’, ‘usuario’);
define(‘DB_PASSWORD’, ‘contraseña’);
define(‘DB_HOST’, ‘localhost’);
define(‘DB_CHARSET’, ‘utf8’);
define(‘DB_COLLATE’, ”);
mysqldump –add-drop-table -u {DB_USER} -p {DB_NAME} > backup.sql
Cómo realizar una copia de los archivos
Para realizar el backup de los archivos, sólo tienes que saber la ruta donde está alojada la web, además de tener los permisos necesarios para acceder a los archivos y carpetas. Con ello asegurado, lo más importante será que en el momento de hacer la copia también guardamos los permisos de los archivos para evitar problemas de seguridad en caso de tener que restaurarlos.
Lo puedes hacer introduciendo este comando:
tar -vpcf backup.tar / var / www /
- Con”-v” nos mostrará en pantalla todo lo que está haciendo el pedido. Es opcional, pero te lo recomiendo.
- Con “-p” conservaremos los permisos de los archivos.
- Con “-cf” le decimos que queremos crear un archivo nuevo con el nombre especificado, en este caso ‘backup.tar’.
A continuación, después del espacio, se especifica la ruta de los archivos a incluir, en nuestro caso la carpeta de la web ‘/ var / www /’.